InicioQuienes SomosDirectorioComisionesObjetivosHistoriaSociosEstatutosActividadesDocumentosContacto

Comisión revisora de cuentas.

•  Revisar anualmente y cuando la situación lo amerite, los libros de contabilidad y los comprobantes de ingresos y egresos que el Tesorero y el Secretario deben exhibirle, como, asimismo, inspeccionar las cuentas bancarias y de ahorro.

•  Informar anualmente al Directorio sobre el cumplimiento de las funciones administrativo-financieras del Tesorero.

•  Informar en Asamblea Ordinaria o Extraordinaria sobre la marcha de la Tesorería y el estado de las finanzas y dar cuenta de cualquier irregularidad que notare.

•  Elevar a la Asamblea Ordinaria Anual, un informe escrito sobre las finanzas de la institución, sobre la forma que se ha llevado la Tesorería durante el año y sobre el balance del ejercicio anual que confeccione el Tesorero recomendando a la Asamblea la aprobación o rechazo total o parcial del mismo.

•  Comprobar la exactitud del inventario.

Comisión de ética.

En el cumplimiento de sus funciones, la Comisión de Ética aplicará las medidas disciplinarias, en primera instancia, previa investigación de los hechos efectuada por el Instructor, conforme al procedimiento que señala el artículo vigésimo primero.

Comisión de Calidad de la Formación en Kinesiología.

•  Liderar los estudios que permitan a la Asociación, contribuir directa o indirectamente, a la mejoría de la calidad de la Educación en Kinesiología, promoviendo la revisión permanente de los currículos, programas y prácticas

•  Contribuir a los procesos de cambios para mejorar la calidad de la Educación en Kinesiología, en sus aspectos estructurales, de procesos y de resultados.

•  Establecer criterios que aporten al fortalecimiento de la docencia clínica. d) Analizar el cumplimiento de los requisitos establecidos en el artículo décimo quinto de estos estatutos y elaborar el informe respectivo de las Unidades Académicas que solicitan su ingreso a la Asociación para ser presentado al Consejo Asesor.

•  Para ser miembro de la CCAFEK, se requiere ser socio individual activo y contar con experiencia en gestión académica por un periodo mayor a cinco años y formación en educación en kinesiología; antecedentes que deben ser revisados y declarados suficientes por el Directorio.

Comisión de Investigación y Postgrado.

•  La Comisión de Investigación y Postgrado en Kinesiología, es el organismo de la ACHEK que tiene como misión promover y fomentar la investigación en Kinesiología a nivel nacional e internacional.

•  Tiene como propósito promover y potenciar la investigación en docencia y del ejercicio profesional de Kinesiología, con el fin de mejorar la calidad de la acción profesional y optimizar el cuerpo de conocimientos de la disciplina.

•  También podrá recomendar al Directorio de ACHEK, las áreas de Kinesiología que requieren del desarrollo de programas de Magíster y Doctorado, según necesidades de salud y educación de la población y acorde al desarrollo de la investigación en Kinesiología que de sustento a estos programas. postgrado, públicas o privadas.

•  Para ser miembro de la Comisión de Investigación y Postgrado se requiere acreditar ante el Directorio estar en posesión de un grado académico de Magíster o Doctor, experiencia relevante en investigación y/o gestión académica